Inicio

Somos un centro de formación continua cuyo objetivo es la preparación a un nivel profesional alto tanto de herradores en activo como los que desean iniciarse y dedicarse a este apasionante oficio.

El Maestro Herrador

Hace más de dos milenios que los druidas celtas tuvieron la idea de proteger los cascos de los equinos con aros de hierro incompletos para evitar el desgaste excesivo y de esa manera aumentar su funcionalidad. Más de dos mil años después este sigue siendo el método más extendido en todo el mundo.

La figura del Maestro Herrador, “uno de los oficios más antiguos de la civilización” ha constituido una pieza imprescindible en el desarrollo de la sociedad a lo largo de los siglos. Hasta la llegada de la mecanización, los equinos fueron el motor de la economía y el Maestro Herrador el profesional encargado de mantener su salud en general y de los pies en particular. Hoy en día el caballo es un animal dedicado especialmente al deporte y al ocio con un enorme auge global.

Aunque el oficio no ha cambiado en más de 2000 años, en las últimas décadas la profesión ha evolucionado considerablemente gracias a la ayuda de las nuevas tecnologías que nos permiten comprobar el efecto de nuestras actuaciones y utilizarlas para aumentar la comodidad y la vida funcional de los equinos.

El Maestro Herrador es uno de los profesionales más reconocidos y valorados en el mundo ecuestre siempre cuando tenga un criterio propio basado en conocimientos, por ejemplo, anatomía funcional, biomecánica, conformación, patologías y forja entre otros, además de la habilidad de realizar el trabajo de manera eficiente.

¿Qué te ofrece esta profesión?

· Serás tu propio jefe

· Disfrutarás del caballo y de la naturaleza

· Serás un profesional muy valorado en el mundo ecuestre

· No te faltará trabajo

· Está bien remunerado

· La satisfacción de mejorar la calidad de vida de los equinos

· Muchos momentos gratificantes

Instalaciones

Al encontrase en un Centro Hípico contamos con caballos para las prácticas a diario.

Aula teórica

Televisión de 60 pulgadas para presentaciones en Power Point

Pizarra

Pupitres

Máquinas de café, refrescos y snacks

60 metros cuadrados

Nave taller para prácticas

11 yunques de 102 kg cada uno ideales para forjar

10 fraguas de gas

2 fraguas de carbón para que los alumnos aprendan a trabajar con este sistema

Separadores para caballos

Tornillos, etc...

250 metros

Profesorado

Los profesores cuentan con décadas de experiencia tanto en España como en el Reino Unido y con altas cualificaciones reconocidas internacionalmente.

Valentin Castillo Martínez

Más de 30 años de experiencia en el sector

Diplomado por la Worshipful Company of Farriers, Dip WCF (UK).

Reconocido con Grado Honorífico en Ciencias del Herraje (BsC Hons) por la Universidad de Central Lancashire, UK (único en España)

Acreditado como Formador de Herradores por la Worshipful Company of Farriers, ATF (Approved Training Farrier), UK. (único en España)

Valentin Castillo Moore

Diplomado por la Worshipful Company of Farriers, Dip. WCF

10 años de experiencia

Cursando estudios superiores

Todos los cursos son teórico-prácticos y presenciales.

Puede atender el curso cualquier persona mayor de 16 años.

En todos los cursos están incluidos los materiales tales como herraduras, clavos, gas, carbón, hierro, etc.

Los alumnos solo tienen que traer sus herramientas personales de herraje y forja, el resto lo proporciona la escuela.

Las clases teóricas se imparten con presentaciones en powerpoint, y las prácticas en la nave taller generalmente con caballos muy tranquilos del club hípico.

En ocasiones nos desplazamos a otros centros hípicos de la zona.

TEMARIO DE TEORÍA

Modulo 1 | ANATOMÍA APLICADA Y FUNCIONAL

En este módulo los alumnos aprenden a definir las estructuras anatómicas en detalle, incluyendo su localización y su función, tanto individualmente como en conjunto con otras.

MODULO 2 | BIOMECÁNICA

En este módulo los alumnos hacen un examen profundo de los defectos de conformación tanto de extremidades como de casco para adaptar el plan de herraje a las necesidades del animal.

MODULO 3 | PATOLOGÍAS Y ENFERMEDADES

En este módulo los alumnos aprenden la definición, causas, signos clínicos, tratamiento común del veterinario y el herraje apropiado en cada una de las patologías que afectan tanto la extremidad distal como el pie del caballo.

MODULO 4 | HERRAJES PARA DIFERENTES DISCIPLINAS Y MATERIALES MODERNOS

En este módulo los alumnos aprenden a desarrollar el plan de herraje individualizado del caballo dependiendo de la disciplina que realiza, el terreno donde trabaja, etc, además del uso de los distintos materiales sintéticos que se utilizan como complementos del herraje para mejorar la funcionalidad del caballo. Todos los cursos comparten temario, variando la extensión del mismo según la duración del curso.

PRÁCTICAS

Alrededor del 80% de la duración de todos los cursos están dedicados a las prácticas.

Modulo 1 | HERRAJE

En este módulo los alumnos aprenden las posturas correctas, el manejo de los equinos, la preparación correcta del pie, tanto para el herrado como para mantenerlo descalzo (bare foot), la selección de la herradura y del clavo, adaptación de la herradura al casco tanto en caliente como en frío, clavado y terminación, y si fuese necesario, llevar a cabo las transformaciones de la herradura necesarias para cumplir con las necesidades del animal como por ejemplo en los casos de defectos de conformación, recuperación de patologías, disciplinas específicas, etc. También aprendemos a realizar examen de cojeras con test de flexión, extensión y presión y a analizar el caballo en movimiento.

Modulo 2 | FORJA

En este módulo los alumnos aprenden las técnicas de forjado de herraduras desde pletina tanto básicas (estampadas y ranuradas), como más adelante terapéuticas. Cada alumno cuenta con su fragua, yunque y tornillo individual para no interferir o molestarse entre ellos.

Curso Eurofarrier

Este curso esta dirigido a herradores en activo que desean ser reconocidos con el Certificado Eurofarrier, (European Farriers Certificate) aceptado en todo el territorio Europeo, o aquellos herradores que desean incrementar sus conocimientos teóricos y prácticos sin examinarse. Una vez completado el curso estos alumnos podrán optar a examinarse en el futuro si así lo desean.

Es un curso teórico práctico de 180h repartido en 110h de practica y 70h de teoría, aprox.

Consta de 1 asistencia de 3 días cada mes y medio con un total de 7 asistencias.

Con el objetivo de poder prestar atención individual el número de alumnos por curso está limitado a 6.

Al final del curso se llevan a cabo jornadas de revisión para los alumnos que desean reforzar aspectos tanto en el ámbito teórico como en el práctico.

La escuela permanece en contacto continuo con los alumnos durante toda la duración del curso enviando y corrigiendo trabajos teóricos y prácticos para realizar en casa.

Curso Eurofarrier

La certificación Eurofarrier es una cualificación que otorga la EFFA (European Federation of Farriers Association) y que te reconoce como herrador profesional del territorio europeo. Este curso está destinado a herrador@s en activo que desean ser reconocidos con esta distinción o a aquellos que solo desean incrementar sus conocimientos y no atender los exámenes. El curso incluye todo el temario teórico y práctico que exigen los estándares europeos. Mantenemos grupos reducidos para poder ofrecer atención personalizada. La escuela de herradores Granada y la de Cataluña son las únicas del territorio español con acreditación para llevar a cabo la formación y exámenes de este curso. Se imparte en siete asistencias de 3 días cada una, con un intervalo de dos meses entre ellas. Una vez finalizado el curso se llevan a cabo los exámenes.

Curso básico de herrador

Es un curso teórico práctico de cuatro meses de duración en el que adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para realizar un trabajo seguro y eficiente.

Duración: 540 horas aprox.

Teoría: 100 horas

Prácticas: 440 horas

Cursos para cuidados de los cascos

Es un curso teórico práctico dirigido a personas que desean adquirir conocimientos básicos del recorte y el cuidado general de los cascos. Incluye clases de anatomía funcional, fisiología, biomecánica, patologías y prácticas con caballos a diario.

Estos cursos se organizan en bloques de 5 días seguidos o en dos fines de semana. Se llevan a cabo en el periodo en el que no hay cursos de herraje.

Curso de herrador profesional

Es un curso de seis meses de duración con el que obtendrás los conocimientos necesarios para realizar el trabajo a nivel profesional alto, además podrás examinarte en el futuro del certificado europeo si así lo deseas sin necesidad de atender el curso eurofarrier.

Duración: 780 horas, aprox.

Teoría: 130 horas

Práctica: 650 horas

Actividades extraordinarias

La escuela organiza jornadas lectivas varias veces al año para seguir incrementando los conocimientos de los herradores y mantenerse al día de cualquier avance a nivel mundial relacionado con esta profesión.

Estas jornadas estarán impartidas en ocasiones por los profesores de la escuela o por herradores, veterinarios y otros profesionales del sector de reconocido prestigio internacional.

Estos cursos son de grupos reducidos y están dirigidos especialmente a alumnos y exalumnos de la escuela.

CURSO PARA PROPIETARIOS, ESTUDIANTES DE VETERINARIA,JINETES, ETC.

En este curso aprenderás las bases y técnicas del herraje

TEMARIO

Cuidado y mantenimiento del caballo herrado y descalzo

Anatomía básica de la extremidad distal

Examen del casco, balance, D.P-M-L, nivel, calidad de la córnea, morfología, etc.

Puntos importantes para determinar si el caballo está bien herrado.

Cómo quitar una herradura de manera segura

Aplanar la herradura

Clavar por las claveras antiguas

Como pasar de caballo herrado a bare foot

Este curso se hace durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre.

Facilidades de pago en todos los cursos.

Ubicación y alojamiento

La escuela se encuentra ubicada en un bonito Centro Ecuestre, el Centro Hípico Cenes, a tan solo cinco minutos del centro de Granada. A cien metros de la escuela hay servicio de autobús cada veinte minutos hacia Granada y otras localidades colindantes.

A tratarse de una ciudad Universitaria Granada y alrededores cuenta con una oferta de alojamiento amplia y económica.

La escuela cuenta con alojamiento cercano para los alumnos que lo desean.